No existe un tiempo específico para construir una relación sana. Depende de muchos factores, como la personalidad de cada miembro de la pareja, la historia particular de cada uno, la forma en que se comunican y la cantidad de trabajo que estén dispuestos a invertir en la relación. Lo importante es que ambos estén comprometidos con el crecimiento y la mejora de la relación.
Es normal entrar en una relación de forma inocente, y dejarse llevar por los buenos sentimientos que lo llevan a uno a decir “estoy enamorado/a”, o algo identical. Sin embargo, es conveniente mantener presente que las relaciones no son fáciles de construir ni de sostener, y estar atentos y cuidar que no se pasen por alto aspectos importantes de la relación.
Pareja hace two semanas Claves para superar los celos en una relación de pareja que empieza Avance Psicólogos
Si tu pareja está de acuerdo en que los reproches aportan negatividad y aumentan los problemas, podéis establecer una palabra secreta y emplearla en el momento en el que uno de los dos realice un reproche de algo del pasado.
Expresar tus sentimientos: No tengas miedo de expresar tus sentimientos, tanto los positivos como los negativos. La comunicación abierta ayuda a resolver conflictos y a fortalecer el vínculo.
Lo importante no es que una relación de pareja tenga debilidades o no, lo que define una relación saludable es que esté interesada o dispuesta a trabajar y atienda sus posibles debilidades y dificultades.
Evidentemente que cada uno tenga gestos y ceda en ciertas cosas es algo que hace bien a la relación. Lo malo es cuando uno de los dos necesita que el otro cambie, haga algo, para que las cosas puedan seguir bien (evidentemente hay excepciones). Si bien ninguno de los dos es perfecto, por lo que tiene sentido esperar que haya cambios en cada uno, hacer depender el bienestar de la relación de estos cambios no es conveniente. De hecho, muchas veces esto es consecuencia de un mal manejo de relaciones de pareja los propios problemas personales no resueltos.
Las luchas de poder surgen en algún punto de la relación y aparecen para determinar quién es el que toma las decisiones. Pero, existen casos donde alguno de los dos se siente desplazado y que su opinión no está siendo valorada.
Cada uno vemos el mundo a través de nuestros ojos y eso puede no coincidir con lo que ve la persona que tenemos delante. Por eso, una clave es asegurarnos de que lo que la otra persona entendió encaja con lo que realmente queríamos decir.
Una relación sólida puede considerarse un equipo. Trabajan juntos y se apoyan mutuamente, incluso cuando no están de acuerdo con algo o tienen metas que no son exactamente las mismas.
Busca soluciones de compromiso y muestra respeto hacia los puntos de vista de ambos. Si es necesario, toma un tiempo para enfriarte antes de abordar el conflicto.
Si una pareja está unida por lo bien que se hacen sentir el uno al otro, cómo no esforzarse por hacer un espacio y poder estar el mayor tiempo posible juntos. Es claro que existen responsabilidades, trabajo, dificultades que hay que atender día con día. Por esta razón, no se trata de que entre más tiempo juntos mejor. Se trata más bien de que existan esfuerzos de parte de cada uno para compartir tiempo, y que estos esfuerzos sean visibles a cada uno.
Te puedo ayudar tanto en terapia personal como de pareja, pudiéndote atender ya sea de manera presencial u on line.
Una vez que se rompe la confianza es muy difícil restablecerla. Las parejas más felices son las que se esfuerzan por que la honestidad sea una meta en su vida juntos. La honestidad es una característica esencial de toda relación de pareja saludable.
Comments on “Helping The others Realize The Advantages Of relaciones de pareja”